Rutósido (también conocido como rutina, quercetina-3-O-rutinosida o soforina) es un glucósido flavonoide compuesto por el flavonol quercetina y el disacárido rutinoso (α-L-ramnopiranosil-(1→6)-β-D-glucopiranosa). Se encuentra de forma natural en muchas plantas, especialmente en Sophora japonica y en frutas cítricas.
Propiedades anticoagulantes (afinamiento de la sangre): contribuye a la cicatrización de heridas y reduce los hematomas y la hinchazón.
En dosis más altas, previene la deformación de los glóbulos rojos y reduce la agregación (aglomeración) de plaquetas, un mecanismo esencial para evitar la formación de coágulos potencialmente mortales que puedan obstruir vasos en los pulmones, provocando hipoxia o incluso la muerte.
Mejora la circulación venosa y linfática, especialmente en las extremidades inferiores.
Como potente antioxidante, protege los ácidos grasos de las membranas celulares, retrasando el envejecimiento cutáneo y ayudando a disminuir la apariencia de líneas finas y estrías.
El rutósido se combina con frecuencia con vitamina C (ácido L-ascórbico), y con razón: ambas sustancias se potencian mutuamente.
El rutósido protege la vitamina C de la oxidación y mejora su absorción y estabilidad en el organismo.
La vitamina C refuerza el sistema inmunitario y crea un ambiente ácido en el que los virus tienen más dificultad para multiplicarse.
Juntos, rutósido y vitamina C son mucho más efectivos que cualquiera de ellos por separado. Esta combinación se recomienda especialmente en casos de infecciones recurrentes o deficiencia de vitamina C, incluso en niños. Lo más importante es mantener la proporción adecuada entre ambos compuestos, ya que ninguno actúa tan eficazmente de forma aislada.
https://chemistry-europe.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/cmdc.202200157
https://link.springer.com/article/10.1007/s00403-019-01898-w